"Mientras más amas la enseñanza y sientes tu pasión por la música, mejor respuesta recibes de tus alumnos. Enseñando se aprende, porque descubres tu propio potencial y superas tus límites. La labor del maestro de música es cultivar el espíritu; pero cuando se educa no sólo se enseñan notas, también se aportan principios éticos, morales y de carácter."

Iliana Morales

(Fragmento de Conversación con Eva Sandoval sobre Elegía para un sueño)

Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

real conservatorio de musica de madrid
real conservatorio de musica de madrid
Conservatorio Madrid

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid es la más antigua institución pública de enseñanza musical en España. De sus aulas han salido gran parte de los más importantes intérpretes y compositores españoles de los dos últimos siglos.

A lo largo de casi una década, la pianista Iliana Morales impartió clases en Repertorio con Piano a estudiantes de música de nivel universitario. Esta experiencia amplificó su faceta pedagógica y su repertorio como intérprete de obras magistrales de Música de Cámara, en colaboración con las cátedras de violín, cello y flauta.

El Real Conservatorio Superior de Música de Madrid es la más antigua institución pública de enseñanza musical en España. De sus aulas han salido gran parte de los más importantes intérpretes y compositores españoles de los dos últimos siglos.

A lo largo de casi una década, la pianista Iliana Morales impartió clases en Repertorio con Piano a estudiantes de música de nivel universitario. Esta experiencia amplificó su faceta pedagógica y su repertorio como intérprete de obras magistrales de Música de Cámara, en colaboración con las cátedras de violín, cello y flauta.

Conservatorio Profesional
Teresa Berganza

Conservatorio Profesional 
Joaquin Turina

La profesora Iliana Morales, después de un concierto con sus alumnos de piano en el Auditorio de este Conservatorio Profesional.

Conservatorio Profesional 
Joaquin Turina

conservatorio profesional joaquin

Conservatorio Profesional con un claustro de profesores de excelente nivel, que dieron una calurosa bienvenida a la profesora Iliana Morales a los pocos meses de su arribo a Madrid, cuando recién ingresaba en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.

Conservatorio Profesional con un claustro de profesores de excelente nivel, que dieron una calurosa bienvenida a la profesora Iliana Morales a los pocos meses de su arribo a Madrid, cuando recién ingresaba en el Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.

Conservatorio Profesional Amaniel

La dirección del centro, profesores y estudiantes se vuelcan en iniciativas para incrementar la actividad artística dentro y fuera del Conservatorio Amaniel. Junto al Centro Cultural Conde Duque, el Conservatorio es el foco cultural más calificado y concurrido del centro de la ciudad.

Fotos de los alumnos de primer y segundo curso de la profesora Iliana Morales en su primer concierto en la Biblioteca Víctor Espinós del Complejo Cultural del Centro Histórico Conde Duque.

Conservatorio Profesional Amadeo Roldán

Por sus aulas transitaron los más brillantes maestros de la música cubana desde hace más de un siglo. Entre ellos: Nicolás Ruiz Espadero, José White, Harold Gramatges, Leo Brower y José Ardévol.

En este emblemático Conservatorio de Música situado en el centro de La Habana, Iliana Morales estudió desde los 8 años, graduándose del nivel medio 11 años después con Felicitaciones Especiales.

Al culminar sus estudios Superiores en la Universidad de las Artes de La Habana, obtiene la plaza de profesora de piano por oposición en el Conservatorio Amadeo Roldán; el mismo centro donde vivió una infancia feliz entre sus amplios pasillos y sus espaciosas aulas. Estas raíces son comunes a las de muchas generaciones de músicos cubanos que llevan en el corazón los mismos recuerdos. Este centro continúa siendo una fragua de músicos, que siguen llevando su excepcional trayectoria como intérpretes y docentes por todos los rincones del mundo.

Universidad Nacional Autónoma de México

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Universidad Autónoma de México es de las más grandes de América Latina. Allí Iliana Morales participó activamente como solista y como integrante en grupos de Música de Cámara en las salas de su extraordinario complejo cultural. También fue profesora durante 8 años en la Facultad de Música, vinculada a las cátedras de Piano y de Canto.

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

Había una vez, profesores llegados de diversos conservatorios de Cuba, México y Europa se organizaron bajo la dirección de un director visionario. Entre todos abrieron brecha en un territorio virgen, lleno de tradiciones ancestrales, rodeado de selvas profundas y de historias por descubrir.

Con el tiempo, esa iniciativa pionera de enseñanzas artísticas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se convertiría en la competitiva Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), y los estudiantes de antaño se convertirían en sus reconocidos profesores.

Para Iliana Morales fue un privilegio dejar su huella en la formación de una cátedra de piano y recorrer sus carreteras abismales llevando música y conocimiento en presentaciones, conferencias y conciertos a través de la monumental geografía chiapaneca.

OTRAS ACTIVIDADES DOCENTES

Iliana Morales impartiendo clases a estudiantes de final de carrera.

Conservatorio Superior Padre Soler en El Escorial, donde fue invitada a dar una conferencia sobre su trayectoria profesional.

Final de curso en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCMM) junto a compañeros de las cátedras de fagot, violín y piano.